Termo y mate: ¿tradición o accesorio de moda?

El uruguayo cargando el termo y el mate es una imagen súper natural para nosotros y que llama bastante la atención a los extranjeros. Desde los inicios de nuestro país el termo y el mate han sido compañeros inseparables del uruguayo pero, ¿es momento de que estos elementos también sean reformulados y tomados en cuenta como otro accesorio de moda? Desde Lincoln´s afirman que sí y por eso han lanzado, hace ya un tiempo,  la línea de termos y mates “más cool”… (seguí, hacé clic en el título)

... con colores y diseños como animal print, cebra, safari, floreados, entre otros. “Nosotros trabajamos con una diseñadora de modas y nos dimos cuenta que esta no solo pasa por la cartera o billetera, el termo y el mate también son accesorios y es posible salir del clásico mate negro o marrón”, explicó Natalie Kamil, desde Lincoln´s. La idea desde la empresa de regalos empresariales es seguir las tendencias de moda mundial y aplicarla a los mates y termos, es decir, así como se crean colecciones de carteras, se diseñan también colecciones de estos elementos tan típicos del Uruguay. La respuesta por parte del público ha sido muy buena, de la totalidad de mates vendidos en lo que va del año , el 35% de ellos son de diseño. “Muchas mujeres y también hombres se han volcado a este tipo de productos, ya sea para ellos mismos como para hacer un regalo”, agregó Natalie. Y los precios no varían, son similares al clásico mate de cuero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.