Terminal fluvial de Colonia se pone a tono y quiere duplicar capacidad

Los votantes que crucen el Río de la Plata a definir la elección en noviembre podrán desembarcar en la nueva terminal del puerto de Colonia, por la que hasta setiembre pasaron 1.412.833 pasajeros y 116.657 vehículos. En todo el 2008, embarcaron y desembarcaron 2.0132.756 pasajeros, según datos de la ANP. La primera etapa de las obras de la Terminal de Pasajeros correspondientes al período 2006-2009 implica un área total cubierta mayor a 7.000 m2; 2.500 m2 para estacionamiento; edificio anexo de control de embarque; edificio de ingreso de control de acceso al Puerto de Colonia. Requirió una inversión aproximada de US$ 6 millones. Tiene 10 andenes para ómnibus y tres auxiliares; 16 puestos de check in dobles y puestos de auto-check in; cinco puestos dobles de venta de pasajes y seis cintas para transporte de equipaje, además de la propuesta comercial que todavía se está “cerrando”. El edificio es 100% accesible para personas con discapacidad. En sucesivas etapas, hasta el 2020, se adecuarán los muelles, se ampliará el recinto portuario y se modernizará la infraestructura, el escollerado y se profundizará el calado. Además, se construirá una playa de embarque de automóviles de última generación, se ampliará la terminal fluvial para 4.000.000 de pasajeros y se construirá una terminal internacional para cruceros.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.