Terminal fluvial de Colonia se pone a tono y quiere duplicar capacidad

Los votantes que crucen el Río de la Plata a definir la elección en noviembre podrán desembarcar en la nueva terminal del puerto de Colonia, por la que hasta setiembre pasaron 1.412.833 pasajeros y 116.657 vehículos. En todo el 2008, embarcaron y desembarcaron 2.0132.756 pasajeros, según datos de la ANP. La primera etapa de las obras de la Terminal de Pasajeros correspondientes al período 2006-2009 implica un área total cubierta mayor a 7.000 m2; 2.500 m2 para estacionamiento; edificio anexo de control de embarque; edificio de ingreso de control de acceso al Puerto de Colonia. Requirió una inversión aproximada de US$ 6 millones. Tiene 10 andenes para ómnibus y tres auxiliares; 16 puestos de check in dobles y puestos de auto-check in; cinco puestos dobles de venta de pasajes y seis cintas para transporte de equipaje, además de la propuesta comercial que todavía se está “cerrando”. El edificio es 100% accesible para personas con discapacidad. En sucesivas etapas, hasta el 2020, se adecuarán los muelles, se ampliará el recinto portuario y se modernizará la infraestructura, el escollerado y se profundizará el calado. Además, se construirá una playa de embarque de automóviles de última generación, se ampliará la terminal fluvial para 4.000.000 de pasajeros y se construirá una terminal internacional para cruceros.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.