Tecnología para evaluar impacto ambiental de proyectos

A pesar del número creciente de anuncios para instalar empresas en Uruguay, no había un producto informático capaz de medir su impacto ambiental, un tema cada vez más mediático y por lo tanto exigido por la ciudadanía (de acá y del otro lado del charco). Producto de la asociación entre GEA Consultores Ambientales y la firma de informática Macrosoft, nació Geasoft, orientada a la aplicación de tecnología en cuestiones medioambientales. Ya tienen dos productos para lanzar, Geasoft Auditor, un software que facilita y perfecciona el proceso de auditoría de sistemas de gestión según distintos tipos de normas; y Geasoft EIA, un producto que sirve para realizar evaluaciones de impacto ambiental de proyectos que tengan intenciones de instalarse en Uruguay.

Empezaron con una tostadora Probat alemana y hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad (y van por más inclusión)

(Por Antonella Echenique) Un uruguayo y una austríaca realizaban festivales inclusivos en el exterior. Con una pandemia de por medio, se reinventaron y compraron una tostadora alemana. Hoy producen cuatro toneladas anuales de café de especialidad, que distribuyen a todo el territorio nacional y se destacan por crear un espacio inclusivo. Acá te contamos más…