Te presentamos a Ryan Hamilton, el sudafricano que mejor conoce los vinos uruguayos

(Por Santiago Perroni) Después de trabajar como gerente en una empresa londinense de vinos, como sommelier en un crucero y también en una bodega en Sudáfrica, Ryan Hamilton, que está casado con una uruguaya, se instaló en Uruguay donde fundó The Wine Experience.

Image description

Llegó a Uruguay para  trabajar durante la temporada en el hotel Playa Vik, en José Ignacio, como encargado de bebidas y en el 2011 decidió empezar a ofrecer un servicio de tours personalizados, que hoy están entre las atracciones más populares de nuestro país en el sitio internacional de información turística Tripadvisor.

Su empresa brinda tours exclusivos para grupos de entre 2 a 15 personas, que son llevadas a visitar bodegas familiares, que no suelen estar abiertas al público, donde pueden degustar los vinos, probar comida típica uruguaya (asado y empanadas), recorrer el viñedo y conversar con el propietario o el enólogo del establecimiento.

Tienen distintos tipos de recorridos a bodegas de las afueras de Montevideo y Canelones, con distintas opciones de precios. Además, durante el verano ofrecen también tours en Punta del Este. El costo del recorrido más popular y sofisticado tiene un costo cercano a los US$ 170. En dicho tour los llevan a una bodega privada en Canelones por 5 horas.

Según Hamilton, de octubre a marzo suelen tener una reserva diaria. En temporada baja  tienen cerca de 6 o 7 reservas grupales por mes. La mayor parte de los interesados son estadounidenses, europeos o brasileros. No es común que uruguayos elijan vivir esta experiencia. Hace 8 años que están y solo recibieron a dos grupos de uruguayos. “Nos gustaría que más uruguayos se acerquen y tal vez poder ofrecerles un precio especial. A los extranjeros los pasamos a buscar por los hoteles y a los montevideanos a lo mejor no habría que brindarles ese servicio”, explicó Hamilton a InfoNegocios.


Este experto del vino tiene, a su vez, en el sitio web de The Wine Experience información sobre empresas que trabajan con él brindando servicios similares en otros 150 destinos del mundo, totalizando unos 3.000 tours de cata de vino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.