Te adelantamos cómo será el nuevo Nogaró by Mantra

A partir del 5 de diciembre Gorlero ya no será la misma. Ese día abrirá sus puertas el Nogaró “recargado” luego del acuerdo de operación con Mantra y desde InfoNegocios te contamos qué podrás encontrar cuando esta temporada andes por Punta. La nueva denominación será Nogaró by Mantra y además de juego será centro de espectáculos y gastronomía. La inversión para transformar al viejo Nogaró requirió US$ 18 millones de parte de Vidaplan, firma propietaria del complejo cinco estrellas de La Barra con mayoría de capitales angoleños, que operará el casino en forma mixta con el Estado. La obra comprende una intervención en la actual planta baja y subsuelo del edificio histórico -inaugurado el 8 de enero de 1938 como Hotel Casino Nogaró, propiedad de Modesto y Emiliano Sagasti- diseñado por el estudio de los arquitectos uruguayos Etchebarne, Ciurich y Bomio y construido por el arquitecto Humberto Bonomi.
El Nogaró by Mantra tendrá zonas destinadas a juego con sala de slots con 300 máquinas de última generación con sistema TITO (ticket in – ticket out); sala de juegos de mesa; sala de slots VIP (con un living-bar y escritorio de admisión). Además de toda la remodelación en cajas, cambio y oficinas para funcionarios, se incorpora servicio de bar, restaurante con vista al mar, servicios de conferencias, centro de convenciones y teatro para 300 personas.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.