Tanto volaron que llegaron a BOL y COL (un 2023 de expansión)

La agencia de viajes ganadora del premio Oro a Startup del Año proyecta un 2023 de mucho crecimiento: expansión física en Bolivia y Colombia, incremento en colaboradores, desarrollo de inteligencia artificial. Este año todo es un viaje en mevuelo.com.

Image description

Los planes a futuro de la empresa son muchos y en el corto plazo, es decir para 2023, el foco estará puesto en seguir expandiéndose hacia el exterior, siguiendo la estrategia empleada ya en 2022 cuando mevuelo.com ingresó al mercado paraguayo, más precisamente en una oficia del WTC de Asunción del Paraguay.

“La idea para 2023 es trabajar fuertemente en la apertura del mercado boliviano y colombiano”, sostuvo Baudean, agregando que “si bien esto quedó activo desde 2022, fue en modo online. Ahora vamos por la apertura de locales físicos en Santa Cruz de la Sierra y en Bogotá”.

Según el CEO de mevuelo.com esto implica una inversión no solo económica sino también de tiempo, de viajar, de estar en los lugares y entender sus realidades, porque todos los países tienen coyunturas y desarrollos distintos en cuanto al e-commerce de viajes.

“En términos de fechas, el plan es que durante el primer cuarto del año estemos activos con ambos locales, que contarán con colaboradores locales. En este sentido la oficina de Pocitos nos permite tener un contacto mucho más fluido con y generar así una operación escalable”, dijo Baudean.

“Otro objetivo 2023 es seguir desarrollando los canales digitales e ir remodelando nuestros desarrollos en base a las necesidades que vamos encontrando. De hecho hemos estado implementando inteligencia artificial. Existe un 70% de consultas que pueden resolverse a través de un bot con un lenguaje natural”, remarcó el CEO de mevuelo.com a InfoNegocios, agregando que otra proyección es “estar en fin de año con un equipo de 120 colaboradores”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!