Supermercadistas se defienden

Los supermercados canalizan alrededor del 35% de las ventas minoristas y se les acusa de manipular precios y extorsionar a proveedores. Saliendo al cruce de esas acusasiones, en una nota publicada por El País, el presidente de la Asociación de Supermercados y titular de la cadena Multiahorro, Fernando Vieites, deslindó responsabilidad por el aumento de precios de los alimentos. Y no sólo argumentó pasándole el fardo a los proveedores sino que arrojó números sobre la mesa que demuestran la gran concentración de los proveedores que muchas veces menguan su poder de negociación. Según un relevamiento realizado por la consultora Nielsen, a pedido de los supermercadistas, surge que en 82 categorías analizadas, el 83% (68 categorías) concentra, entre dos proveedores, más del 50%. El 12% restante tienen una concentración de entre 40% y 50%. Segun Vieites, sólo un 5% de los proveedores tiene una participación menor al 40%. Y se preguntó cómo se hace para negociar con grandes empresas multinacionales que tienen gran concentración en el mercado.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.