Súbete a mi moto (y si es eléctrica estás en la cresta de la ola)

En nuestro país, la intención de compra de una moto eléctrica 0km aumentó, en el último año, un 124%, y solo en abril de 2021 un 314%, tratándose de un fenómeno que no solo se da aquí, sino también en Argentina y Brasil, donde abril de 2021 creció 445% y 507%, respectivamente, comparado al mismo mes de 2020.

Image description

Según un informe de la mayor plataforma de comercio electrónico de la región, la demanda e incluso la intención concreta de compra de motos eléctricas, así como también las de bajas cilindradas, viene a una muy buena velocidad de crecimiento.

De hecho, los resultados revelados en el estudio señalan que, en el último año, la oferta de motos eléctricas se duplicó e incluso, la intención de compra subió un 124%.
 


Entre las marcas de motos eléctricas preferidas, en nuestro país se destaca Veems, cuya variedad de modelos va desde US$ 1.690 a US$ 5.390. En otros países, como Argentina y Brasil, las marcas que más salida tienen son Sunra y Voltz, respectivamente.

Este dato es importante, porque así como el incremento en la demanda y decisión de compra se da en Uruguay, en ambos países vecinos también sucede lo mismo, con un aumento solo en el mes de abril de 445% y 507%, respectivamente, comparado al mismo mes de 2020.
 


Pero las motos eléctricas no fueron las únicas que crecieron en este primer cuatrimestre, también se destacan las motos 0km de cilindradas medias y bajas. Por ejemplo, las motos de 110cc creció 43% respecto a mayo de 2020, mientras que las motos de 150cc y 160cc la oferta creció un 60% en el último año, la demanda creció 55% y la decisión de compra final aumentó 24%. En cuanto a las motos de 300cc la oferta de mayo es un 70% superior a la del mismo mes de 2020, la demanda creció más del 50% y la concreción de compra subió 36%.

En suma, estos datos revelan claramente que la preferencia por este tipo de transporte se mantiene vigente en el mercado uruguayo y con perspectivas de seguir aumentando, especialmente de la mano de las motos eléctricas, a cuya practicidad y facilidad de acceso -a diferencia de las motos comunes- se les suma la ventaja de lo económicas y amigables con el medio ambiente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…