Súbete a mi moto (y si es eléctrica estás en la cresta de la ola)

En nuestro país, la intención de compra de una moto eléctrica 0km aumentó, en el último año, un 124%, y solo en abril de 2021 un 314%, tratándose de un fenómeno que no solo se da aquí, sino también en Argentina y Brasil, donde abril de 2021 creció 445% y 507%, respectivamente, comparado al mismo mes de 2020.

Según un informe de la mayor plataforma de comercio electrónico de la región, la demanda e incluso la intención concreta de compra de motos eléctricas, así como también las de bajas cilindradas, viene a una muy buena velocidad de crecimiento.

De hecho, los resultados revelados en el estudio señalan que, en el último año, la oferta de motos eléctricas se duplicó e incluso, la intención de compra subió un 124%.
 


Entre las marcas de motos eléctricas preferidas, en nuestro país se destaca Veems, cuya variedad de modelos va desde US$ 1.690 a US$ 5.390. En otros países, como Argentina y Brasil, las marcas que más salida tienen son Sunra y Voltz, respectivamente.

Este dato es importante, porque así como el incremento en la demanda y decisión de compra se da en Uruguay, en ambos países vecinos también sucede lo mismo, con un aumento solo en el mes de abril de 445% y 507%, respectivamente, comparado al mismo mes de 2020.
 


Pero las motos eléctricas no fueron las únicas que crecieron en este primer cuatrimestre, también se destacan las motos 0km de cilindradas medias y bajas. Por ejemplo, las motos de 110cc creció 43% respecto a mayo de 2020, mientras que las motos de 150cc y 160cc la oferta creció un 60% en el último año, la demanda creció 55% y la decisión de compra final aumentó 24%. En cuanto a las motos de 300cc la oferta de mayo es un 70% superior a la del mismo mes de 2020, la demanda creció más del 50% y la concreción de compra subió 36%.

En suma, estos datos revelan claramente que la preferencia por este tipo de transporte se mantiene vigente en el mercado uruguayo y con perspectivas de seguir aumentando, especialmente de la mano de las motos eléctricas, a cuya practicidad y facilidad de acceso -a diferencia de las motos comunes- se les suma la ventaja de lo económicas y amigables con el medio ambiente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.