Suben y no se detienen: Con 85% vendido en Torre 1, Cala del Yacht avanza la obra de la Torre 2

(Por Antonella Echenique) A un año y medio del inicio de su construcción, Cala del Yacht se posiciona como uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes de La Buonora & Asoc., avanzando a paso firme en su primera fase, que integra un centro comercial, una torre de oficinas y dos torres residenciales.

 

Image description

Ubicado en Carrasco Este, sobre Avenida de las Américas y Avenida Racine, el proyecto combina residencias, comercios y oficinas en un entorno privilegiado con vistas al Parque Roosevelt y el Lago Calcagno. Estas primeras edificaciones están estructuradas bajo fideicomiso, con Posadas como fiduciaria.

En diálogo con InfoNegocios, Mauricio La Buonora destacó el avance de la Torre 1, que ya alcanzó el 85% de obra y de unidades vendidas. “La estructura, de 14.500 m², ha alcanzado los diecisiete pisos, y algunas unidades ya están terminadas. Financiada por HSBC, su entrega está prevista para agosto de 2025. Entre sus atractivos destacan las amenities y las vistas panorámicas al entorno natural”, detalló.

Por su parte, la Torre 2 ya completó el 30% de su construcción. “Con una superficie de 16.500 m², su entrega está programada para agosto de 2026, con financiación del banco ITAÚ. Para impulsar su comercialización, se lanzó la campaña Friends & Family, dirigida a inversionistas nacionales e internacionales”, indicó La Buonora.

El desarrollo no solo incluye espacios residenciales, sino también comerciales y gastronómicos. El Paseo Gastronómico, que se inaugurará junto con las torres, contará con 1.018 m² en la Torre 1 y 874 m² en la Torre 2, ofreciendo nuevas opciones de entretenimiento y servicios.

El proyecto prevé una segunda fase con cuatro torres adicionales, consolidando un espacio donde se integran vivienda, trabajo y naturaleza, con amplias áreas de estacionamiento. Detrás de esta iniciativa está el Estudio Gómez Platero, encargado del diseño y dirección de obra, en conjunto con la Constructora Ceaosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.