Strawberry va por más en 2018 (invirtió US$ 70.000 en su nueva isla)

(Por Santiago Magni) La empresa de accesorios abrió su tercer local en Uruguay, y apuntan a abrir dos locales más en el interior con el modelo de franquicia. Además, tienen como objetivo triplicar ventas en relación al 2017.

Image description

Montevideo Shopping es el lugar que eligió Strawberry para expandirse e inaugurar su segunda isla en Montevideo, que se suma a la isla en Punta Carretas Shopping y el local de San José, primera franquicia de la marca.

Mariana Gómes de Freitas, co fundadora de Strawberry Accesorios junto con Alejandra Ghio, habló con InfoNegocios sobre la apertura de este nuevo local, que costó US$ 70.000, los objetivos de ventas para 2018, las posibilidades de expansión de la marca y su viaje a Estados Unidos para dar valor agregado a los proyectos de la empresa.

“Abrimos en Montevideo Shopping siguiendo con el concepto ISLA que iniciamos en Punta Carretas Shopping. La nueva isla STRAWBERRY se encuentra en el nivel 1 frente a Tienda inglesa y el diseño fue inspiración de la nueva imagen de la marca; renovada y más colorida“, explicó Gómes de Freitas.

“Mantenemos el foco en la variedad y en seguir innovando con nuevas líneas de producto, con el fin de triplicar ventas en relación al 2017“, agregó. En 2017 la marca vendió más de 20.000 accesorios.

Con esta apertura la empresa espera triplicar ventas con respecto a 2017. “La nueva isla es más grande y tiene una exhibición más eficiente y atractiva“, destacó Gómes de Freitas.

Con respecto a los objetivos de Strawberry para 2018, la co-fundadora de la marca señaló que “el plan para este año es abrir dos locales más en el interior antes de fin de año, siguiendo con el modelo de franquicia que funciona en San José“.

Por otro lado, Gómes de Freitas, que es Gerente Comercial de la marca, quedó seleccionada en el Programa Jóvenes Líderes de las América (YLAI) y viajará por seis semanas a Estados Unidos para potenciar el crecimiento de este proyecto con nuevas ideas.

En Strawberry se pueden encontrar accesorios en distintos materiales incluyendo hipo alergénicos:  aros, caravanas, trepadoras, colgantes, piedras naturales, anillos de acero y plata, pulseras, pañuelos exclusivos, cinturones/ riñoneras y billeteras en cuero, entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.