Strawberry abrió su primer franquicia en San José y va por más

(Por Santiago Magni) El objetivo de la empresa uruguaya de diseño es potenciar el reconocimiento de la marca y pensando en dar soluciones a sus clientes. La frutilla del postre viene con la expansión en franquicias en Uruguay; para próximamente salir al mundo.

Image description

Strawberry continúa conquistando nuevos locales, a las tiendas del Shopping Punta Carretas y Punta Shopping (en Punta del Este), se le suma la primera franquicia, que tendrá lugar en el departamento de San José.

Mariana Gómes de Freitas, co fundadora de Strawberry Accesorios junto con Alejandra Ghio, habló con InfoNegocios sobre la apertura de este nuevo local y las posibilidades de crecimiento a futuro de la marca, tanto en Uruguay como en el exterior.

“Se transfiere el uso de la marca, el know-how, el diseño/obra del local y se brinda constante asistencia y asesoramiento. Hacía meses veíamos trabajando en la idea de franquiciar Strawberry, cuando desde San José recibimos el primer llamado. Fuimos a conocerlos y dimos inicio a la investigación de mercado“, explicó Gómes de Freitas.

“ El desafío es grande, pero lo veníamos buscando hace tiempo y lo sentimos como el comienzo de una nueva etapa, en la que esperamos que la franquicia de San José sea la primera de muchas, agregó“.

La idea de abrir un nuevo local en San José estaba en el candelero de las co fundadoras desde noviembre del 2017. Pero buscaban un local que cumpliera con las características para poder trasladar su modelo de góndola/isla de Shopping a un local a la calle.

“Todo lo que buscábamos lo encontramos en el nuevo local en Asamblea 641. Abrió sus puertas el pasado viernes 20 de abril. La ubicación es ideal porque es en la peatonal donde se encuentran los mejores comercios y es un paseo muy lindo que empieza en la plaza principal, junto a la catedral“, comentó la co-fundadora de la empresa.

Además, Gómes de Freitas contó por qué eligieron la ciudad de San José. “Elegimos avanzar en el proyecto porque nos enamoró el constante movimiento que veíamos en la ciudad, tanto un sábado como un lunes; pero más que nada nos convencimos en dar el paso por la confianza que los franquiciados - y locatarios- nos transmitieron“.

“La idea de franquiciar el negocio estaba en nuestra cabeza hace tiempo. Lo elegimos como modelo de crecimiento, especialmente porque confiamos en que la clave del éxito es la atención en los detalles“, añadió.

Al contar con un socio clave locatario que “lucha“ por una misma causa, el riesgo disminuye. “Buscamos encontrar personas con compromiso y muchas ganas, que gerencien en distintas localidades del interior y del mundo“, explicó Gómes de Freiras.

A nivel interno la empresa implicó muchos cambios e innovaciones enfocadas en asistir a los franquiciantes y asegurarles una “linda“ experiencia; y claro, el éxito.

El objetivo de Strawberry es potenciar el reconocimiento de la marca, dando beneficios para todos. Seguir con la expansión en franquicias en Uruguay; para próximamente salir al mundo.

El próximo sábado 5 de mayo se llevará a cabo el evento de inauguración del local en San José.

El diseño de local fue obra por la arquitecta de la empresa, Mariana Severi en base a una nueva imagen de la marca; renovada y más colorida.

"Strawberry ofrece interminables opciones en piezas para toda ocasión, humor y estilo. Inspirar a las mujeres uruguayas a cambiar y a divertirse coleccionando Strawberry", concluyó la co fundadora de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.