Starbucks pone sexta y se queda con el exlocal de Autolíder (ubicado a metros del viejo Aeropuerto de Carrasco)

Luego de su llegada a Uruguay, en abril del año pasado, la cadena internacional de café fundada en Washington (Estados Unidos), supera las cinco sucursales que tenía prevista para esta primera etapa y va por su sexto local. Según supo InfoNegocios, esta nueva adquisición pasará a ubicarse en el exlocal de Autolíder, frente a la rotonda que une Ruta 101, Avenida de las Américas y Avenida Wilson Ferreira Aldunate.

Starbucks comenzó apostando por Uruguay con su primer local ubicado en Montevideo Shopping. Luego fue por la sucursal de Arocena, Asociación Española, Punta Carretas Shopping y Nuevocentro Shopping. Sin embargo, a esta lista de cinco locales se agregará uno nuevo que pasará a ubicarse a metro del viejo Aeropuerto de Carrasco, en plena rotonda ubicada en lo que ya se conoce como Ciudad de la Costa, Canelones.

Éste se convertirá en un punto más de encuentro para que los uruguayos puedan seguir viviendo la Experiencia Starbucks, disfrutando del café arábiga de la más alta calidad, en un ambiente distendido, atendidos en forma personalizada por apasionados y expertos baristas.

Con la apertura de esta nueva tienda, Starbucks y Alsea continúan con su plan de expansión en Uruguay, el cual busca tener alrededor de 10 tiendas abiertas y crear 130 nuevos empleos para el 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.