Starbucks llega al centro de Montevideo (y abre la sucursal N° 12 en UY)

Es la tienda número 12 del país y la primera de la cadena que se ubica en el centro de la ciudad.

Image description

Como parte de su plan de expansión en el país, Alsea, operador de Starbucks en Uruguay, Argentina y Chile, anuncia la apertura de una nueva tienda en el corazón de Montevideo. Ubicada a pocos pasos de la Plaza Independencia, en la intersección de 18 de Julio y Julio Herrera y Obes y es la doceava tienda del gigante cafetero.

Con un tamaño de 150 m2, cada detalle de la tienda fue diseñado con el fin de brindar una experiencia cálida y acogedora para que los clientes disfruten sus bebidas favoritas, preparadas artesanalmente por baristas apasionados y expertos. “Las tiendas Starbucks están diseñadas para fomentar las conexiones humanas hechas a través de una taza de café y para reflejar las comunidades a las que sirven”, dijo Claudia Aburto Benítez, Directora de Starbucks Cono Sur.

La misma cuenta con cómodas áreas para sentarse y varias mesas para poder trabajar y disfrutar de la experiencia Starbucks, ofreciendo así un tercer lugar de encuentro, trabajo y descanso. “Crecer dentro del mercado uruguayo es una prioridad para Starbucks, y planeamos abrir más tiendas en los próximos años, con el compromiso compartido de crear oportunidades de empleo local y brindar una experiencia única al cliente”, agregó Aburto.

Además, los clientes podrán encontrar estaciones de reciclaje y contarán con la opción de disfrutar sus bebidas en taza de cerámica o en su vaso reutilizable, iniciativas que se enmarcan como parte de los objetivos propuestos para el 2030. “Nuestro trabajo para convertirnos en una empresa que impacta positivamente en el planeta comienza en nuestras tiendas, y la energía y pasión por la sustentabilidad de nuestros partners y clientes nos impulsan a hacer más todos los días”, finalizó.

Starbucks llegó a Uruguay en 2018 y esta nueva locación representa la doceava tienda en el mercado, con más de 120 partners (colaboradores) que usan todos los días el delantal verde. En alianza con Alsea, Starbucks continúa expandiéndose en el mercado con futuras aperturas en Montevideo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.