Splash Aqua Park quiere explotar los cientos de kilómetros de costa uruguaya (chapoteás por US$ 35 el día)

La idea de instalar un parque de juegos en el agua surge de la necesidad de tener más actividades recreativas para la familia en Punta del Este. Y así es que nace Splash Aqua Park, un proyecto innovador que traslada la diversión de un parque de entretenimiento a la superficie acuática. Esto se logra mediante la combinación de ingeniosos juegos montados sobre el agua, que le permiten al usuario disfrutar de una experiencia diferente sobre el agua. A partir de este fin de semana y hasta el 31 de marzo podes disfrutarlo en la parada 11 de la Mansa todos los días de 10 a 19. Una vez posicionados en Punta del Este planean hacer convenios con otras empresas y emprendedores en alianzas estratégicas proporcionando el know how, las claves para encarar el negocio y transferir el conocimiento sobre el funcionamiento de los juegos que tiene sus secretos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Juan Martín Borches, socio de Splash Aqua Park nos cuenta que la idea es expandirse hacia otros lugares turísticos del país y explotar que tienen la representación de estos productos de origen alemán para Uruguay. “Una vez que el proyecto logre consolidarse en el principal balneario del Uruguay, pretendemos penetrar nuevos y distintos destinos turísticos del país. Esta expansión hacia nuevos lugares pretende promover la descentralización del turismo y tener un mayor alcance en sitios que carecen de este tipo de entretenimiento; complejos termales, resorts, hoteles, emprendimientos privados, balnearios del Río de la Plata, Río Uruguay, Río Negro, entre otros” nos cuenta.
Los juegos son más de 20 y se plasman en una plataforma que va armada sobre el mar. Los precios van a rondar los U$S 20 por hora y unos U$S 35 por el día. Los juegos son para toda persona mayor de 6 años. Durante todo el verano vas a poder participar de competencias ya que la marca alemana está patrocinada por Waga (World Aqua Games Association) y los competidores pueden ver sus marcas y competir con personas de distintas latitudes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.