Somos los piratas… no hay con qué darle

Pasan los años y seguimos teniendo altos índices de piratería de programas de computación. Durante el último año, según un estudio mundial sobre piratería de software publicado por la Business Software Alliance (BSA) y realizado por IDC, el 69% del software empaquetado e instalado en computadores personales (PC) en Uruguay es ilegal. De acuerdo con la investigación, la tasa de piratería en este país se redujo levemente (un punto porcentual) aunque las pérdidas económicas para las empresas productoras de software aumentaron de US$ 16 millones a US$ 23 millones en el último año. Los países con la más alta piratería fueron Venezuela (87%), Paraguay (82%) y Nicaragua (80%) y los que piratean menos son Colombia (58%), Brasil (59%) y Costa Rica (61%).

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.