Somos los piratas… no hay con qué darle

Pasan los años y seguimos teniendo altos índices de piratería de programas de computación. Durante el último año, según un estudio mundial sobre piratería de software publicado por la Business Software Alliance (BSA) y realizado por IDC, el 69% del software empaquetado e instalado en computadores personales (PC) en Uruguay es ilegal. De acuerdo con la investigación, la tasa de piratería en este país se redujo levemente (un punto porcentual) aunque las pérdidas económicas para las empresas productoras de software aumentaron de US$ 16 millones a US$ 23 millones en el último año. Los países con la más alta piratería fueron Venezuela (87%), Paraguay (82%) y Nicaragua (80%) y los que piratean menos son Colombia (58%), Brasil (59%) y Costa Rica (61%).

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.