Somos, el Tripadvisor de acompañantes, llegó a Chile (y ya tiene en vista otros mercados)

(Por Santiago PerroniSomos, la plataforma que le permite al cliente contratar un servicio de acompañante por día y hora para cuando lo necesite, comenzó a operar en el país trasandino a principios de mayo. Este es el primer paso que la empresa da enmarcado en su proceso de internacionalización, con el que espera llegar a Buenos Aires y Ciudad de México en 2020, y también al mercado estadounidense a través de Miami.

Image description

“Siempre tuvimos el objetivo de crear una empresa que pudiera ser internacionalizable y que pudiera asistir a gran porción de la población, no solo en Uruguay. De la mano de una firma chilena, y con el apoyo del gobierno de ese país, ahora el servicio está disponible en Santiago de Chile, La Serena y Viña del Mar. Nuestra idea era instalarnos solo en Santiago, pero comenzamos a recibir el interés de usuarios de otras ciudades y decidimos ampliarnos”, explicó Mateo Laborde, cofundador y CEO de Somos, a InfoNegocios.

A la empresa —incubada en el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de ORT— le llevó cuatro meses instalarse en Chile. La plataforma tiene en ese país el nombre de Cuidados Ya. El poder de explotación de la marca fue adquirido por un grupo chileno y el equipo original de Somos trabaja en conjunto con los nuevos accionistas. La empresa ya cuenta en Chile con 650 cuidadores a la orden.  

“Nuestro primer objetivo en Chile es consolidarnos. La competencia acá no es tan feroz como en Uruguay y las empresas que ofrecen servicios de acompañantes no hacen mucha publicidad, entonces se puede explotar el mercado rápidamente. En este país no funciona tanto el sistema de afiliación por cuotas que se usa en Uruguay, la gente no paga toda su vida por un servicio que usa pocas veces y elige contratar por horas. Eso para nosotros es favorable y creo que esa tendencia va a llegar a Uruguay”, explicó Laborde

En Uruguay, Somos tiene cerca de 5.000 usuarios que solicitan acompañantes ocasionalmente o de forma continua, y la empresa cuenta con un equipo de 400 cuidadores. A su vez, tienen otros acompañantes a la orden en caso de que la demanda aumente y sean necesarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.