Socialab, la spin off de TECHO, se viene con todo y reúne capital semilla por US$ 35 mil para arrancar

La operación de Socialab comienza en Chile a fines del 2005, como un área de innovación social para ayudar en la tercera etapa (vivienda definitiva) de la organización TECHO. Pero en 2007 se crea un Centro de Innovaciones con el fin de impactar en las familias más allá de la vivienda. Maximiliano Pérez director regional de Socialab lo define como una iniciativa que promueve y desarrolla emprendimientos “que tengan un impacto social, desde la sustentabilidad económica, social y/o medioambiental”. Desde el 2011 se crea una institución separada de TECHO y se comienza a implementar en Argentina, Colombia y Uruguay. Este año, una de las metas es expandirse a Brasil o México, y pisar el acelerador en Uruguay donde durante el primer semestre se planea hacer el primer concurso de innovación social, que posiblemente esté asociado a la educación y a mejorar los canales de educación y algunas prácticas o cómo generar impacto social a través del desarrollo tecnológico como en Argentina. Están en plena “faena” para conseguir los US$ 35 mil de capital semilla que necesitan para arrancar, de los cuales U$ 15 mil se destinan al ganador para incubarlo durante un año y medio o dos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Socialab ya alcanzó a más de 14 mil usuarios, generó 1.512 ideas de las cuales 13 están financiadas, y a través de los concursos, premió a las ideas con más de U$S 600 mil para su desarrollo. Con esta base el plan de este 2013 es generar un concurso a nivel de Latinoamérica para apoyar ideas que tengan un impacto social en la región.
Su objetivo es fomentar emprendimientos a partir de proyectos que no deben estar probados o desarrollados. Mediante un filtro y votación con especialistas se evalúan las ideas y se seleccionan entre 30 y 40, de las cuales sólo 10 reciben el capital semilla para desarrollarlas e incubarlas.
Una vez que se obtiene el capital se trabaja en un espacio coworking. Maximiliano cuenta que actualmente estas ideas se financian con fondos del gobierno o de sectores privados. “Nosotros los incubamos y una vez que el emprendimiento está en una etapa desarrollada siguen con quien les dio el capital” asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.