Sobre la responsabilidad en el consumo de azúcar y sal

Muchas veces reclamamos a las marcas de cigarrillos y bebidas alcohólicas “responsabilidad” a la hora de la comunicación, cosa que la mayoría ha entendido y aplica en sus estrategias comerciales para llegar a sus consumidores adultos. Pero el otro día, leíamos sobre el pavoroso incremento de diabetes e hipertensión en niños, y lo peor de todo es que las principales causas son el consumo descontrolado de azúcares y sodio. Y en este caso, más allá de la comodidad de los padres o la penetración de la publicidad, el consumidor está totalmente desvalido y no puede hacerse responsable por su consumo. ¿No será tiempo de reclamar a las marcas de alimentos y a quienes las compran por ellos un poco más de responsabilidad a la hora de controlar qué les dan de comer a sus hijos? En muchos casos se les va la mano de azúcar y de sal lo que a la larga (y no tan larga) termina “formando” personas que no sólo verán comprometida su salud sino que resultan muy costosas a todo el sistema sanitario del país.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.