Smart Travel acuerda con la china GlocalMe para conectar gratis a sus clientes en todo el mundo

(Por Santiago Magni) Smart Travel, asistente de viaje inteligente en modalidad de dispositivo, realizó un acuerdo con la empresa de telecomunicaciones China GlocalMe, con el fin de aumentar de 180 a 650 su clientela en diciembre y para tener representación exclusiva en Latinoamérica.

Image description

Con el fin de mejorar la experiencia de turistas al momento de planificar su estadía en un hotel, Smart Travel llevó a cabo un acuerdo con GlocalMe para tener exclusividad en América Latina y triplicar su clientela. Rodrigo Hernández,  Director de Smart Travel, contó a InfoNegocios las ventajas del acuerdo y explicó cómo ve la situación en la vecina orilla para la temporada 2019.

“Para nosotros el acuerdo significa tener una variedad de productos para todos nuestros clientes y obtener la conectividad en Europa, Asia y África. Además, obtener la representación exclusiva de éste servicio en todo América sería un lindo desafío de asumir”, comentó Hernández.

“Contamos con 180 dispositivos repartidos en nuestros clientes actuales, Hertz , Refugio del Solis, Mysuite, Seaview, Jetmar, Comité Olímpico Uruguayo, la Federación de Básquetbol de Uruguay, entre otros. La proyección en Uruguay para diciembre es triplicarlo ya que tenemos algunos hoteles grandes que están validando el producto, esperamos alcanzar los 650 equipos”, agregó.

Los turistas que utilicen el dispositivo pueden compartir el internet 4G LTE con otros dispositivos, y así realizar llamadas telefónicas a nivel local como internacional sin utilizar roaming, a raíz del acuerdo con GlocalMe.

Consultado sobre la situación económica en la vecina orilla Hernández demostró optimismo para el turismo uruguayo en 2019. “El argentino va venir igual de todas formas porque hay cosas más importante que la plata, como la seguridad de vacacionar tranquilos y la calidad de servicio brindada por cada anfitrión turístico”.

Además, Hernández hizo hincapié en los planes que tienen en la región. “Estamos trabajando en Paraguay con la rentadora Hertz y una Agencia Viajes llamada Comdetur, además estamos en reuniones con la Asociación Hotelera de Paraguay que nos está abriendo muchas puertas para entrar al área hotelera”.

“En Argentina tenemos un acuerdo con Daytour4 que brinda experiencias de viajes es una agencia y lo más importante que en estos momentos estamos en la FIT de Buenos Aires y surgieron nuevos contactos interesados en sumarse a nuestra plataforma”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.