Siemens viene por creciente negocio de transporte y energías renovables

Siemens decidió entrar de lleno en el mercado uruguayo que ya estaba presente a través de un acuerdo de distribución con la firma Conatel. Es que la compañía alemana vislumbra un interesante nicho de US$ 5.000 millones en el país en un plazo de 10 años, sobre todo una vez que se apruebe la ley de asociación público-privada. Las áreas que más le interesan a esta multinacional, que en su último año fiscal tuvo ventas por 12,5 millones de euros (unos US$ 17,8 millones) en Uruguay, son salud, industria, energía y transporte. De hecho, ya han mantenido reuniones con el vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Transporte Enrique Pintado.

El colombiano Víctor Tamayo, nuevo CEO de Siemens Uruguay, mostró interés particularmente en las áreas de transporte y energías renovables. “Estamos potenciando nuestra presencia histórica en Uruguay en el área de la salud y en el sector industrial, y buscamos extenderla también a las otras áreas de la empresa, en particular al transporte y las energías renovables”.
Siemens es un gigante multinacional que tiene presencia en 190 países, 160 años de trayectoria y 430.000 empleados en todo el mundo. La compañía invirtió en su último año fiscal, 3.846 millones de euros en investigación y desarrollo, y llegó a 57.900 patentes activas. En el último año fiscal, cerrado en setiembre de 2010, reportó ingresos por más de 75.000 millones de euros, de los cuales el 27% correspondió a la región de las Américas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.