Si Uruguay va a Sudáfrica tendrás que juntar al menos entre ocho y diez “lucas”

Todavía quedan unos cuantos días para que se dilucide la participación de Uruguay en el Mundial 2010 que se disputará en Sudáfrica. Y por las dudas te queremos adelantar cuánto tendrías que gastar si querés acompañar a la Celeste. Si Uruguay clasifica estarían viajando unos 200 hinchas desde Uruguay, sin contar la delegación y periodistas, según estimó a InfoNegocios Sergio Bañales, director de MacTravel, mayorista de viajes que comercializa el destino Sudáfrica desde hace años. La agencia se la jugó por Uruguay y ofrece dos paquetes para la ocasión cuyos precios oscilan desde US$ 8.000 a US$ 10.000, dependiendo de los servicios elegidos. También recomendó que apenas Uruguay clasifique te apures a hacer la reserva porque los precios de los boletos aéreos vienen subiendo a pasos agigantados y estima que para el año que viene “van a tener al menos una suba de entre US$ 500 y US$ 600”. Por ahora, la agencia es la única que ofrece paquetes para el Mundial, pero seguramente si Uruguay clasifica se sumen algunas más. Desde Brasil, un paquete que incluye traslados, pasaje aéreo, hotel, 12 noches y entradas para la primera fase, cuesta unos US$ 7.920. En Argentina hay varias opciones, pero para toda la primera etapa, en un hotel tres estrellas, están pidiendo US$8.690 + IVA y otros impuestos.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.