Si todo sigue como hasta ahora, el mundial se vería en 16.500 hogares.

Hoy sabremos si el mundial lo “viviremos” o si simplemente veremos por TV o si simplemente lo veremos por la televisión como cualquier otro evento deportivo en el que no hay participación de la Celeste. Seguramente lo que suceda incida en la contratación de televisión de pago (o TV cable como se le llama genéricamente aunque no todos los servicios por suscripción usen cableado), un mercado que no ha crecido sustancialmente en el último año, a juzgar por las últimas cifras divulgadas por la Ursec. De acuerdo al informe, en el último mes relevado (junio 2009), la televisión paga sumó 9.000 suscriptores totalizando 414.000 servicios en todo el país. Salvo ese pico, el crecimiento respecto a junio de 2008 indica un alza de apenas 4%. De los 17.000 suscriptores que se sumaron al sistema en el último año, 7.000 lo hicieron en Montevideo, donde radica el 45% de quienes pagan mes a mes por el servicio. En el caso del mundial, DirecTV, que en Uruguay ostenta un 4% del mercado total (unos 16.500 hogares), ya está promocionando la posesión de los derechos para televisar el campeonato del mundo y seguramente esté en plena negociación con los demás “jugadores”. Si Uruguay clasifica, seguramente las negociaciones se profundicen y haya “humo blanco” incluso hasta en la tele abierta. ¡Arriba la Celeste!

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.