Si todo sigue como hasta ahora, el mundial se vería en 16.500 hogares.

Hoy sabremos si el mundial lo “viviremos” o si simplemente veremos por TV o si simplemente lo veremos por la televisión como cualquier otro evento deportivo en el que no hay participación de la Celeste. Seguramente lo que suceda incida en la contratación de televisión de pago (o TV cable como se le llama genéricamente aunque no todos los servicios por suscripción usen cableado), un mercado que no ha crecido sustancialmente en el último año, a juzgar por las últimas cifras divulgadas por la Ursec. De acuerdo al informe, en el último mes relevado (junio 2009), la televisión paga sumó 9.000 suscriptores totalizando 414.000 servicios en todo el país. Salvo ese pico, el crecimiento respecto a junio de 2008 indica un alza de apenas 4%. De los 17.000 suscriptores que se sumaron al sistema en el último año, 7.000 lo hicieron en Montevideo, donde radica el 45% de quienes pagan mes a mes por el servicio. En el caso del mundial, DirecTV, que en Uruguay ostenta un 4% del mercado total (unos 16.500 hogares), ya está promocionando la posesión de los derechos para televisar el campeonato del mundo y seguramente esté en plena negociación con los demás “jugadores”. Si Uruguay clasifica, seguramente las negociaciones se profundicen y haya “humo blanco” incluso hasta en la tele abierta. ¡Arriba la Celeste!

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.