Si sos uruguayo, sub 35 y techie, el Instituto Tecnológico de Massachusetts va por vos

El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) convoca a la segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 en Uruguay y Argentina, buscando a personas con proyectos tecnológicos que estén creando un real impacto en la sociedad. El plazo para nominar candidatos está abierto hasta el 29 de julio. Podés nominar a cualquier joven menor de 35 que sea argentino o uruguayo y que desarrolle su trabajo en universidades, centros de investigación, negocios emergentes o grandes compañías.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los perfiles serán evaluados por un panel de jueces y expertos, que elegirán a los 10 ganadores. Sus nombres serán revelados en octubre en la edición en español de MIT Technology Review. Esta segunda edición de los premios cuenta con el apoyo de BBVA, partner global de los premios, y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los ganadores del año pasado estuvieron Rodrigo Teijeiro, fundador de Fnbox, Rebeca Hwang de YouNoodle y Roberto Gluck, de The Social Radio.
Este año, se están realizando estos premios en México, Perú, España, Colombia y Chile (la nominación cierra el 23 de julio), y a finales de año se sumará también Brasil y Centroamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.