Barrio porteño de Recoleta, año 1969, Freddo abría sus puertas por primera vez. Desde el comienzo la marca se caracterizó por sus helados de tradición italiana. Con más de medio siglo de trayectoria, Freddo creció tanto en Argentina como en el resto de la región, contando actualmente con más de 200 locales repartidos entre la vecina orilla, Chile, Perú, Panamá, México, Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En nuestro país, Freddo está presente desde hace más de tres décadas y si bien cuenta con más de 20 locales, su desarrollo en los últimos años no fue muy amplio. Así lo dijo a InfoNegocios el CEO de la compañía, Raúl Mandía, quien sostuvo que “ahora que ya pusimos en marcha el local de La Barra con su remodelación e inauguramos una sucursal en Piriápolis, vamos a proyectar el crecimiento de la marca con la apertura de más locales a través del modelo de franquicias”.
Según Mandía, el primer local de esta nueva etapa de franquicias de la marca estará en Malvín –sobre la calle Orinoco– y abrirá probablemente antes de mayo. “Depende mucho de cómo vaya dándose el avance de obra, ya que se trata de una remodelación importante en una casa antigua, que tiene una terraza muy amplia y linda, en la que también se instalará un deck y estará abierto todo el año, porque incluimos cafetería”.
El CEO de Freddo dijo que para esta firma –como para el resto de las franquicias que se esperan concretar– se requirió una inversión entre los US$ 80.000 y US$ 90.000.
“El plan es seguir creciendo de este modo y el mapa trazado, para los próximos tres años, es abrir al menos ocho locales. Alguno más en Maldonado, uno dentro de Shopping Tres Cruces, que tal vez no sea franquicia sino administrado por la empresa, y los demás en Montevideo”, sostuvo Mandía.
Tu opinión enriquece este artículo: