Si Dios baja a la tierra lo hace por el altar de la sierra (y baja en la terminal de Minas y no es abril)

Hacia mediados de setiembre en InfoNegocios te contábamos, luego de hablar con el empresario Carlos Lecueder, que casi el 100% de los locales de Minas Shopping Terminal estaban alquilados y que la inauguración estaba prevista para antes de fin de año. De hecho, con 11 plataformas de embarque y más de 30 marcas, Minas Shopping Terminal abrió sus puertas por primera vez el pasado 14 de diciembre.

Image description

Con una inversión de US$ 15 millones, Minas Shopping Terminal abrió finalmente sus puertas el pasado miércoles 14 de diciembre, tal como lo había adelantado a InfoNegocios el empresario Carlos Lecueder hacia mediados de setiembre, cuando nos adelantó que el proyecto ya contaba “con casi el 100% de los arrendatarios”, queriendo decir esto que ya en ese entonces, tres meses antes de su apertura, Minas Shopping Terminal ya tenía más de 25 marcas que habían cerrado las negociaciones para estar presentes en este nuevo espacio, que le imprime a la zona una dinámica muy interesante, ya que como dijo Lecueder en aquel momento, se trata de “un proyecto muy operativo que combina muy bien la terminal y el conjunto de locales comerciales”.

El punto es que ahora, los minuanos -y los uruguayos en general- pueden hacer uso de un centro comercial y de servicios de primera calidad y de una moderna terminal de ómnibus para servicios tanto urbanos como departamentales e interdepartamentales.

Durante el evento de apertura, Lecueder dijo sentir un “inmenso orgullo de inaugurar un nuevo proyecto de terminal shopping de nuestro país”, aprovechando también para agradecer a las empresas y comerciantes que lo han acompañado a lo largo de los años en los diferentes proyectos que ha desarrollado. Cabe recordar que con su estudio Lecueder impulsó otras terminales shopping en el interior del país, como Salto, Mercedes y Paysandú, siendo el de Minas su shopping número 10.

Lecueder explicó también que para los transportistas es una oportunidad de dar un servicio muy bueno como el que ya dan con los ómnibus, pero ahora también complementado con una terminal con un mejor servicio, que genera más de 300 nuevos puestos de trabajo.

Minas Shopping Terminal tiene más de 30 marcas que ofrecerán variedad de servicios, entre ellos Abitab, Agencia Maidana, Antel, Bela, Burger King, Cash, Cuatroases, Daniel Cassin, Dister Joyas, Guapa, Iberpark, Inbox, Jack and Jones, Jean Vernier, Macri Energy, Market.uy, Miniso, MixUp, Mosca, Movistar, Multiahorro Hogar, Only, Porto Vanila, RedPagos, San Roque, Si-Si, Stadium, Subway, Tata y Toto, entre otros.

La terminal de ómnibus cuenta con 11 plataformas de embarque, cinco módulos de venta de boletos por parte de empresas de transporte y 112 sillas para espera de pasajeros.

El complejo está iluminado en un 100% con tecnología LED y cuenta con 120 cámaras de circuito cerrado de monitoreo, guardias de seguridad, 150 plazas de estacionamiento, 200 lugares para motos y bicicletas.

La apertura de Minas Shopping Terminal marca un hito para el usuario de transporte colectivo de pasajeros, porque genera el desarrollo de una nueva centralidad en su entorno y dota a la ciudad de una mayor variedad de propuestas comerciales y de servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!