Si Dios baja a la tierra lo hace por el altar de la sierra (y baja en la terminal de Minas y no es abril)

Hacia mediados de setiembre en InfoNegocios te contábamos, luego de hablar con el empresario Carlos Lecueder, que casi el 100% de los locales de Minas Shopping Terminal estaban alquilados y que la inauguración estaba prevista para antes de fin de año. De hecho, con 11 plataformas de embarque y más de 30 marcas, Minas Shopping Terminal abrió sus puertas por primera vez el pasado 14 de diciembre.

Image description

Con una inversión de US$ 15 millones, Minas Shopping Terminal abrió finalmente sus puertas el pasado miércoles 14 de diciembre, tal como lo había adelantado a InfoNegocios el empresario Carlos Lecueder hacia mediados de setiembre, cuando nos adelantó que el proyecto ya contaba “con casi el 100% de los arrendatarios”, queriendo decir esto que ya en ese entonces, tres meses antes de su apertura, Minas Shopping Terminal ya tenía más de 25 marcas que habían cerrado las negociaciones para estar presentes en este nuevo espacio, que le imprime a la zona una dinámica muy interesante, ya que como dijo Lecueder en aquel momento, se trata de “un proyecto muy operativo que combina muy bien la terminal y el conjunto de locales comerciales”.

El punto es que ahora, los minuanos -y los uruguayos en general- pueden hacer uso de un centro comercial y de servicios de primera calidad y de una moderna terminal de ómnibus para servicios tanto urbanos como departamentales e interdepartamentales.

Durante el evento de apertura, Lecueder dijo sentir un “inmenso orgullo de inaugurar un nuevo proyecto de terminal shopping de nuestro país”, aprovechando también para agradecer a las empresas y comerciantes que lo han acompañado a lo largo de los años en los diferentes proyectos que ha desarrollado. Cabe recordar que con su estudio Lecueder impulsó otras terminales shopping en el interior del país, como Salto, Mercedes y Paysandú, siendo el de Minas su shopping número 10.

Lecueder explicó también que para los transportistas es una oportunidad de dar un servicio muy bueno como el que ya dan con los ómnibus, pero ahora también complementado con una terminal con un mejor servicio, que genera más de 300 nuevos puestos de trabajo.

Minas Shopping Terminal tiene más de 30 marcas que ofrecerán variedad de servicios, entre ellos Abitab, Agencia Maidana, Antel, Bela, Burger King, Cash, Cuatroases, Daniel Cassin, Dister Joyas, Guapa, Iberpark, Inbox, Jack and Jones, Jean Vernier, Macri Energy, Market.uy, Miniso, MixUp, Mosca, Movistar, Multiahorro Hogar, Only, Porto Vanila, RedPagos, San Roque, Si-Si, Stadium, Subway, Tata y Toto, entre otros.

La terminal de ómnibus cuenta con 11 plataformas de embarque, cinco módulos de venta de boletos por parte de empresas de transporte y 112 sillas para espera de pasajeros.

El complejo está iluminado en un 100% con tecnología LED y cuenta con 120 cámaras de circuito cerrado de monitoreo, guardias de seguridad, 150 plazas de estacionamiento, 200 lugares para motos y bicicletas.

La apertura de Minas Shopping Terminal marca un hito para el usuario de transporte colectivo de pasajeros, porque genera el desarrollo de una nueva centralidad en su entorno y dota a la ciudad de una mayor variedad de propuestas comerciales y de servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.