Si bien la rotación es baja, las empresas comienzan a preocuparse por la retención de sus talentos

Javier: “El constante cambio de empleados representa un verdadero problema. Entrenar debidamente a un empleado implica invertir tiempo y dinero, y durante lo que dura, el trabajador no es productivo en un 100% por lo que el costo resulta elevado. Cuando un empleado renuncia (o es despedido), es necesario iniciar un nuevo proceso de reclutamiento/entrenamiento, y ‘vuelta la muela a doler’. Frente a esto, ¿no será conveniente por parte del empleador –al menos- evaluar una mejora en la retribución y no ‘abrirle la puerta’ para que se vaya?... opino que una política de estabilidad laboral es lo menos costoso para las estructuras… saludos”

Nota completa y comentarios aquí.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.