Seventh Generation, la empresa B de Unilever que viene por todo a Uruguay

(Por Ernesto Andrade) La marca americana absorbida por Unilever en septiembre del año 2016, llegó a Uruguay para irrumpir en el mercado con fuerza. Con productos hechos a base de plantas y en envases ecológicos, la empresa -Unilever- comercializará sus productos a través de la página web y contarán con entrega a domicilio.

Image description

InfoNegocios participó en la presentación de Unilever, en cuanto a la renovación de su compromiso en el cuidado del medio ambiente. La multinacional que calcula estar presente en el 98% de los hogares a nivel mundial con al menos 1 producto, presentó varias propuestas con las cuales  proyecta el cuidado del planeta. Una de ellas, fue el desembarco de la marca Seventh Generation.

Esta marca de origen americano, fue adquirida por Unilever en septiembre del año 2016, la cual figura como Empresa B desde el 2007. Aquellas catalogadas con este nombre, son las que cumplen con una lista exhaustiva de requisitos en cuanto al cuidado del medio ambiente. Unilever por el momento se encuentra en proceso de conseguir dicha certificación.

Según Kay Gebhardt, una de las científicas investigadoras de la empresa, la marca fue creada para “inspirar una revolución en el consumidor”.

Todos los productos elaborados por Seventh Generation bajo el lema “no puedes vivir una vida saludable en un planeta enfermo”, están hechos a base de plantas, sin componentes nocivos para el ambiente y cuyos envases consisten en plásticos 100% reciclados o que pueden serlo en su totalidad. La gama de productos es amplia y contempla limpieza del hogar, cuidado de la ropa, lavavajillas entre otros. 

Unilever, comentó a InfoNegocios que a la brevedad se comercializarán todos los productos de la línea a través de la página web de Seventh Generation con entrega a domicilio a través de UES.

Por otra parte, el gerente general de la multinacional, anunció una alianza con la empresa Mirtrans, a través de la cual se implementará un camión eléctrico para comenzar a entregar sus productos dentro del departamento de Montevideo; “es un gran paso, y somos conscientes que todavía falta ”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.