Sentido de pertenencia (se inauguró Club Cash con una inversión de 12 millones de dólares)

(Por Antonella Echenique) Cash inauguró su nuevo Club Cash, un espacio social y deportivo que busca fortalecer el sentido de pertenencia y promover la integración. La inversión final de este proyecto fue de 12 millones de dólares.

El nuevo complejo está en un predio de seis hectáreas en Camino Paso del Andaluz y la Ruta 102. En solo un año, con la colaboración del estudio de arquitectura Gómez Platero, el proyecto se hizo realidad. El Club Cash abrió sus puertas con un diseño moderno y accesible, pensado para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad Cash.

El Club Cash está dividido en dos áreas principales: una unidad social y una deportiva. La parte social incluye un salón de fiestas con capacidad para 400 personas, una cafetería, áreas de juegos y una zona de barbacoa, entre otros. El deportivo, de 5.000 metros cuadrados, cuenta con dos piscinas, canchas de fútbol, tenis, pádel, y varias salas de gimnasio, yoga y pilates.

"Actualmente, contamos con un programa de beneficios llamado Soluciones Cash, con más de 120.000 clientes que pagan una suscripción mensual de 685 pesos. Ellos ya cuentan con servicios como asistencia médica, vehicular, al hogar, y descuentos exclusivos. Pensamos que ofrecer un club social y deportivo podría ser un valor agregado significativo. Así surgió esta idea, que en poco más de un año se hizo realidad con un diseño espectacular desarrollado por Gómez Platero”,  detalló el CEO de Cash, Felipe Arocena.

"El acceso a las áreas exteriores está incluido en la cuota mensual de Soluciones Cash, mientras que las instalaciones cerradas, como la piscina climatizada o el gimnasio de aparatos, tienen un costo adicional de 1.500 pesos para socios por núcleo familiar”, detalló Arocena.

Mientras que, el salón de fiestas se puede alquilar para eventos hasta 400 personas. En ese aspecto, dijo que el costo para los clientes de Soluciones Cash tiene un 35% de descuento respecto al precio estándar, que es el que ofrecemos a quienes no son miembros. “Para los no socios, los precios varían según la temporada. Por ejemplo, alquilar el salón de fiesta puede costar un máximo aproximadamente de 270.000 pesos para 400 personas, añadió.

En sintonía, Álvaro Sorrondegui, director del estudio Gómez Platero, quién estuvo a cargo del diseño comentó: "Este club tiene un origen muy especial. Fue un sueño personal del fundador de Cash, quien siempre quiso crear un espacio donde las personas pudieran fortalecer vínculos y sentir un sentido de pertenencia. Nos transmitieron esa idea desde el primer día y trabajamos para que cada rincón reflejará ese espíritu”.

"Diseñamos el club pensando en la conexión. Por eso, los bloques están organizados alrededor de patios interiores, donde las actividades se vinculan visualmente, generando un espacio integrado," explicó Sorrondegui.

Por otra parte, Arocena mencionó que: “Más que un lugar para hacer deporte, el club es un punto de encuentro para generar experiencias compartidas, fortalecer los lazos y disfrutar de momentos de calidad juntos”. 

"Todos los empleados de Cash tienen acceso al club como parte de los beneficios de la empresa. Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también refuerza los lazos dentro del equipo. Somos más de 400 personas y, para nosotros, fomentar esa integración es fundamental”, finalizó Arocena.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.