Sello va, sello viene (en Turismo hubo casi un empate entre ingresos y egresos de viajeros)

Entre el viernes 8 y el domingo 17 de abril hubo apenas una diferencia de casi 18.000 personas que viajaron desde o hacia Uruguay. De hecho, según datos del Ministerio del Interior, en Semana de Turismo ingresaron al país alrededor de 202.000 turistas y viajaron hacia el exterior cerca de 184.000.

Image description

De acuerdo a los datos de migraciones divulgados por el Ministerio del Interior, entre el viernes 8 y el domingo 17 de abril, plena Semana de Turismo, hubo un intenso movimiento de personas que ingresaron a Uruguay como también un buen número de turistas que viajaron al exterior, dándose un mayor registro de movilidad en tres departamentos del país: Río Negro, Colonia y Paysandú.

Concretamente ingresaron a Uruguay un total de 202.124 personas, mientras que las que viajaron al exterior fueron 184.135. De algún modo hubo casi un empate entre los sellos de pasaporte de entrada y salida, dando un saldo a favor de 17.989 para la marca de ingreso al país.

Según los números de migraciones, el punto en el mapa que tuvo más salidas al exterior fue Colonia con 35.603 personas, seguido por Paysandú con 34.920 personas y en tercer lugar, con 26.459 personas, la ciudad de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro. Un dato importante en lo que se refiere a las salidas al exterior es que no solo fueron uruguayos los que viajaron, sino también un importante número de ciudadanos argentinos, brasileños, paraguayos y venezolanos, entre otros.

Por otro lado, en los que tiene que ver con los puntos más elegidos para el ingreso a Uruguay, la ciudad de Fray Bentos fue la que mayor paso de personas tuvo, con 40.687, mientras que Paysandú registró 36.933 entradas y Colonia 36.659. Como dijimos antes, no solo hubo ingreso de uruguayos -132.894 en total-, sino también ingresaron al país ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, entre otros países.

Más datos de una Semana movida
Si bien la Semana de Turismo finalizó el pasado domingo, ayer para muchos fue una jornada libre por feriado, lo que extendió en algunos casos el turismo interno, como por ejemplo sucedió en las termas de Salto y Paysandú, que registraron lleno total, lo mismo que todo el movimiento generado en Montevideo por la Semana Criolla del Prado, que tuvo una participación récord de público, con la presencia de más de 200.000 personas, superando así la asistencia de las cinco ediciones anteriores.

En lo que se refiere a datos de agencias de viajes, las que trabajan con turismo emisivo -ventas de pasajes y paquetes al exterior- tuvieron una muy buena semana con un 65% de las ventas que había en prepandemia, mientras que las que trabajan con turismo receptivo tuvieron números muy bajos, con apenas un 25% de lo que alcanzaban antes. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.