Se vienen los neumáticos ecológicos (Petinsa ya tiene los “green performance” de Pirelli)

El negocio de los neumáticos viene al alza, en especial por el incremento en el parque de motos (se importan unas 100.000 motos por año) pero también por el boom del agro y el incremento del mercado automotor en general. Esa es la visión de Massimo Da Ronch, presidente de Petinsa, importador de Pirelli e introductor de los primeros neumáticos Green Performance en el mercado uruguayo. Se trata del Pirelli Cinturato P1, para autos medianos, el Cinturato P7 para autos de media y alta performance y los Scorpion verde para camionetas (SUV).

Estas nuevas tecnologías se basan en la economía de combustible, reducción general de CO2, mayor duración, y mejora de confort acústico” argumentó Da Ronch, para quien el negocio de los neumáticos seguirá el mismo camino incremental en 2011, aunque con un  matiz. Según él “se incrementará la reposición de gomas en los vehículos nuevos chinos que han invadido el mercado, con similitud a lo que ya pasa con las motos, dado que un alto porcentaje calzan neumáticos de tecnología pobre, duración baja y falta de representación adecuada”.

Cuando le pedimos su visión sobre cómo se reparte el mercado local por marcas, el ejecutivo nos aclaró que más que por marcas, “el share en el sector de neumáticos se mide cada vez más por las empresas importadoras ‘especialistas’, en función de que el monomarquismo que es cada vez menor en el mundo y decrece también en Uruguay. Petinsa está posicionada, desde hace años, como el mayor importador de neumáticos del Uruguay con, entre el 24% y el 38% del share, dependiendo de las familias de neumáticos” asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.