Se vienen los neumáticos ecológicos (Petinsa ya tiene los “green performance” de Pirelli)

El negocio de los neumáticos viene al alza, en especial por el incremento en el parque de motos (se importan unas 100.000 motos por año) pero también por el boom del agro y el incremento del mercado automotor en general. Esa es la visión de Massimo Da Ronch, presidente de Petinsa, importador de Pirelli e introductor de los primeros neumáticos Green Performance en el mercado uruguayo. Se trata del Pirelli Cinturato P1, para autos medianos, el Cinturato P7 para autos de media y alta performance y los Scorpion verde para camionetas (SUV).

Estas nuevas tecnologías se basan en la economía de combustible, reducción general de CO2, mayor duración, y mejora de confort acústico” argumentó Da Ronch, para quien el negocio de los neumáticos seguirá el mismo camino incremental en 2011, aunque con un  matiz. Según él “se incrementará la reposición de gomas en los vehículos nuevos chinos que han invadido el mercado, con similitud a lo que ya pasa con las motos, dado que un alto porcentaje calzan neumáticos de tecnología pobre, duración baja y falta de representación adecuada”.

Cuando le pedimos su visión sobre cómo se reparte el mercado local por marcas, el ejecutivo nos aclaró que más que por marcas, “el share en el sector de neumáticos se mide cada vez más por las empresas importadoras ‘especialistas’, en función de que el monomarquismo que es cada vez menor en el mundo y decrece también en Uruguay. Petinsa está posicionada, desde hace años, como el mayor importador de neumáticos del Uruguay con, entre el 24% y el 38% del share, dependiendo de las familias de neumáticos” asegura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.