Se vienen los “árboles inteligentes” a Montevideo

Montevideo aspira a ser una ciudad inteligente, la Intendencia departamental tiene pensado plantar estos árboles que serán espacios distribuidos por distintos barrios de la ciudad para brindar servicios. 

Image description

Estos “árboles inteligentes” tendrán wifi gratuito, carga para dispositivos electrónicos, ofrecerán un pequeño taller para reparar bicicletas y una pantalla interactiva que permitirá buscar lugares de interés, así como eventos en la ciudad.  A modo de primicia te contamos que la primera estación inteligente estará en Kibón, que se ubica en la playa Pocitos. 

También tendrán un dispensador de agua fría y caliente para recargar botellas o termos; un bebedero, agua para mascotas. 

Los “árboles inteligentes” pertenecen a un proyecto denominado “Estaciones inteligentes” que surgen de una idea original del equipo de la Intendencia de Montevideo. Son un producto de diseño nacional y que está compuesto por una serie de elementos. Del departamento de planificación de la IM afirmaron que ya comenzaron las licitaciones para determinar el diseño. 

“La primera de ellas, ya adjudicada, corresponde a la pantalla táctil y la adjudicataria fue la empresa portuguesa TOMI. Las pantallas TOMI cuentan con una gran variedad de servicios digitales entre los que se destacan la posibilidad de tomar fotografías panorámicas - característica que es muy usada en ciudades como Río de Janeiro y Santiago de Chile. Además TOMI permitirá brindar al público los contenidos y servicios digitales de la propia Intendencia” afirmó el ingeniero Juan Prada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.