Se vienen los “árboles inteligentes” a Montevideo

Montevideo aspira a ser una ciudad inteligente, la Intendencia departamental tiene pensado plantar estos árboles que serán espacios distribuidos por distintos barrios de la ciudad para brindar servicios. 

Estos “árboles inteligentes” tendrán wifi gratuito, carga para dispositivos electrónicos, ofrecerán un pequeño taller para reparar bicicletas y una pantalla interactiva que permitirá buscar lugares de interés, así como eventos en la ciudad.  A modo de primicia te contamos que la primera estación inteligente estará en Kibón, que se ubica en la playa Pocitos. 

También tendrán un dispensador de agua fría y caliente para recargar botellas o termos; un bebedero, agua para mascotas. 

Los “árboles inteligentes” pertenecen a un proyecto denominado “Estaciones inteligentes” que surgen de una idea original del equipo de la Intendencia de Montevideo. Son un producto de diseño nacional y que está compuesto por una serie de elementos. Del departamento de planificación de la IM afirmaron que ya comenzaron las licitaciones para determinar el diseño. 

“La primera de ellas, ya adjudicada, corresponde a la pantalla táctil y la adjudicataria fue la empresa portuguesa TOMI. Las pantallas TOMI cuentan con una gran variedad de servicios digitales entre los que se destacan la posibilidad de tomar fotografías panorámicas - característica que es muy usada en ciudades como Río de Janeiro y Santiago de Chile. Además TOMI permitirá brindar al público los contenidos y servicios digitales de la propia Intendencia” afirmó el ingeniero Juan Prada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.