Se vienen las fiestas de fin de año virtuales (una experiencia que mezcla contenido online y real)

¿Ya pensaste cómo vas a celebrar el fin de año en tu empresa? Cuando la cantidad de empleados es muy alta, una fiesta virtual puede ser la alternativa. Las productoras 3 Cuartos y Doble Cinco proponen idear una fiesta virtual con diferentes tipos de propuestas adaptadas a los intereses particulares de cada empresa permitiendo que los miembros participen desde su casa sin perder la sensación de vivir la fiesta en grupo.

Image description

La experiencia logra sincronizar servicios virtuales como reales para vivir una experiencia única y divertida, gracias a la vasta experiencia de las productoras, que tienen en su historial shows como Cosquin Rock, Ricky Martin, Antel Sunset y  El Empresario del Año, entre otros.

Las posibilidades son varias e incluyen shows musicales de artistas nacionales e internacionales vía streaming. La productora cuenta con una grilla de artistas y bandas de varios estilos. Los show son exclusivos para el evento y podrán ser grabados o en vivo según los intereses de la empresa.

También ofrecen shows humorísticos vía streaming pues cuentan con un abanico de posibilidades muy amplio de humoristas uruguayos o argentinos. Además, discurso de autoridades y la generación de un video institucional vía streaming.

Otras variables son los sorteos de premios para empleados. Aquellas empresas que deseen realizar un sorteo la productora se encarga de entregar los premios  acordados previamente .

También es posible distribuir productos a cada casa para la experiencia real que complementará la virtual.

“Para nosotros es muy importante que esta experiencia cuente con productos gastronómicos y para eso brindamos 3 elecciones, aunque también nos adaptamos a las necesidades particulares de la compañía”, dicen desde las productoras.

Maestro de Ceremonia

El evento contará con la presencia de un maestro de ceremonia, quien coordinará los tiempos del evento y estará orientando a desarrollar la experiencia de la mejor manera.

También facilitará la Interacción entre los invitados vía chat.

Plataforma

“La plataforma con la cual trabajamos se llama Recitales APP y cuenta con vasta experiencia en el mercado realizando muchos shows en vivo en estos últimos meses. Es importante destacar que esta modalidad está en auge, por la facilidad que tiene el usuario para acceder así como la calidad de imagen y sonido”, aclaran.

Las características principales de esto son: Calidad de imagen HD, página de acceso exclusiva para ingreso a la fiesta virtual, distribución de links exclusivos para cada participante, la posibilidad de grabar la fiesta virtual y el soporte técnico durante todo el evento.

Por más información puede llamar a Luisina Chuayre, 099 110 950. lchuayre@3cuartos.net

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.