¿Se vienen el prepago para banda ancha móvil y el cablemodem para 2009?

Al menos es a lo que aspira la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay, que en su brindis de cierre de año mandó mensajes a varias puntas. Aprovechando que estaban presentes en la ceremonia autoridades de la Ursec, el ministro de Industria Ing. Daniel Martínez y varios legisladores, el presidente de la gremial, Ing. José Pedro Derrégibus abogó para que las “políticas de telecomunicaciones no miren, inclinen o fuercen la balanza artificialmente para proteger viejos esquemas” y destacó la importancia que tienen la “libre y leal competencia” para el desarrollo de las telecomunicaciones. Tampoco dejó escapar un mensaje sobre la ley de licencias especiales y se congratuló de haber “sensibilizado” al gobierno y legisladores para que la modifiquen. También advirtió que el 2008 fue el año de la telefonía móvil pero que el 2009, a raíz de cómo han cambiado los paradigmas de transmisión de datos e Internet, los uruguayos deberíamos disponer de otras formas de acceso como cablemodem, más proveedores con la liberación del bucle del abonado y mayor utilización de frecuencias para usar tecnologías como Wi-Max, además de servicios comerciales innovadores como el prepago para banda ancha móvil.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.