Se vienen dos tiendas sobre la peatonal Sarandí (¿qué marcas querés en la zona?)

Hace unos días quedó al descubierto un reciclaje sobre la peatonal Sarandí (casi Bartolomé Mitre). En la planta baja de ese edificio funcionaron durante casi 40 años una peletería y una bombonería, y al inversor que compró la propiedad sólo le intereso transformar la superficie baja con destino a alquiler. “Se desarrollaron dos locales en doble altura con una concepción moderna pero respetando estrictas directivas de la Comisión de Patrimonio en el mantenimiento de fachada” nos comentó Isidoro Kosak, director de Kosak Inversiones Inmobiliarias, que está manejando la propiedad.

Teniendo en cuenta la escasez de locales de este nivel en la zona, Isidoro confía en que se alquilen en el corto plazo. Si bien no nos comentó el precio, podemos estimar que el metro cuadrado de locales comerciales en la peatonal sarandí oscila entre US$ 5 y US$ 7. Lo que sí nos contó es que ya los tienen “prácticamente alquilados” a dos cadenas de tiendas que apuestan al crecimiento de la peatonal Sarandí. ¿Qué tienda te parece que hace falta en la peatonal?

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.