¿Se viene una quinta torre en WTC y una segunda en WTC Free Zone?

Con varias carpetas de cuantiosas inversiones bajo el brazo, el Cr. Carlos Lecueder confía en que el 2010 será “un año record de inversiones”. La torre 4 de World Trade Center ya está avanzada, lo mismo que la primera torre de WTC Free Zone. En agosto o setiembre arrancan con las obras del Nuevo Centro Shopping (predio de Cutcsa) y también se viene la ampliación en Tres Cruces que insumirá unos US$ 18 millones. Sobre Nuevo Centro Shopping, nos adelantó que los locales van a ser más grandes (unos 90 metros contra 70 que tienen en promedio en Montevideo Shopping), va a tener los cines en el tercer nivel, separados de los locales, y que ya cerraron con Disco que será el supermercado “ancla”. Aprovechamos para preguntarle cómo venía la ocupación de la torre 3 de WTC que se ve medio vacía todavía. Nos explicó que las torres se terminan y demoran un tiempo en ocuparse. “Está transcurriendo ese tiempo y ya hay un montón de empresas negociando alquileres por lo que a corto plazo la torre 3 va a estar llena, como la torre uno y dos”. Entre las dos primeras torres hay unas 100 empresas y la torre 3 tiene una capacidad para 60 más. “Nuestra experiencia indica que la primera torre se llenó a los tres años de terminada y la segunda a los tres años y medio (por la crisis demoró más), por lo que creo que la torre 3 va a llevar entre dos y tres años también” explicó.
Mucho más optimista que en 2001 y consciente de que no es posible marcar un “techo” para las construcciones, Lecueder se la juega por seguir creciendo. “Cuánto no sé, pero estoy seguro de que WTC no termina en cuatro torres y que la zona franca no termina en una”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.