Se viene un nuevo edificio de Campiglia en Pocitos

Luego del aperitivo, pasamos a una de las salas VIP que tiene el restaurante en el subsuelo. En la de al lado estaba la “creme” gerencial del banco Itaú. Apenas nos sentamos, se acercó Sebastien Fovillade, chef ejecutivo del restaurante, quien nos explicó en qué consistían las opciones para la cena. La mayoría se inclinó por la pesca sugerida, un lenguado grillado acompañado de cous-cous y verduras grilladas. El ingeniero Eduardo Campiglia (Campiglia Construcciones) desentonó con la mayoría y prefirió la cazuela de conejo confitado con olivas y tagliatelle de brócoli. Mientras degustaba su plato, nos contó que se viene otro edificio by Campiglia en Pocitos, que tendrá 33 pisos. Enrique Jinchuk (Óptica Lux), fue el responsable de seleccionar el vino, un Alamos Malbec de la bodega Catena Zapata, que colmó las expectativas de los comensales. Jinchuk y Nicolás Jodal (Artech / Genexus), intercambiaron anécdotas sobre golf, deporte del cual se consideran “adictos” mientras Bernardo Leis nos contaba que todavía no se han mudado al nuevo local que adquirió RedPagos. Y hablando de viajes, valijas perdidas y demoras en aeropuertos, Alejandro Schein (Doite) que va tres veces al año a China, nos contó que el viaje, desde que sale de su casa hasta que llega al hotel le lleva dos días completos. A la hora de los postres, la cosa estuvo muy repartida entre la crema quemada y el moelleux de chocolate.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.