Se viene Lorente Casa de Espectáculos (VAP recupera espacio de ex cines Central y Libertad)

En Montevideo hay un montón de gente que no se prende con espectáculos masivos y que prefiere la intimidad de una sala. Incluso hay artistas que no se adaptan a los grandes escenarios. Quizás por esas razones, y seguramente otras, los espacios que apuestan a eso están siendo exitosos. Uno de ellos es el Complejo Cultural Plaza, el de mayor capacidad del país (con 2.096 butacas) que desde hace unos años no para de generar éxitos. Pero desde abril habrá una nueva propuesta en el ex cine Libertad, una especie de café concert “cool” gerenciado por la productora VAP Management. Más en el título.

Elbia Fernandes, “alma mater” del complejo Plaza, nos adelantó algunos detalles del emprendimiento. “Será una combinación de música, teatro y gastronomía ligera, en un café concert, que será gerenciado por la productora VAP” dijo. El espacio se llamará Lorente Casa de Espectáculos, en honor al arquitecto Rafael Lorente responsable de seleccionar el proyecto sobre el que finalmente se construyó todo el complejo Plaza. A propósito del Plaza nos contó algunos detalles del proceso de cambios que se están haciendo en el desde hace unos años, no sólo en lo artístico sino en lo patrimonial. Se trabajó mucho en mejorar el audio, se están recuperando los materiales y se ha mejorado mucho la atención al público. Se incorporaron livings donde algunas marcas realizan VIP previa a los shows. Y de paso nos tiró algunos “títulos” que se viene para los próximos meses: La Mala Rodríguez, el Cuarteto de Nos, Dyango, Premios Graffiti, José AlbertoEl Canario”, El Puma y la Mole Moli, y en agosto la Black Band.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.