Se viene el primer Mercado Williman en Montevideo (y con US$ 1 millón de inversión)

(Por María Eugenia García) El lugar donde estará ubicado será en 21 de septiembre esquina Williman, un punto neurálgico de Punta Carretas. La apertura será este mes, en los últimos días de octubre. 

El Mercado tendrá una fusión gastronómica, que contará con 18 propuestas gourmet distintas, habrá con un almacén que venderá frutas y verduras, además se instalará un local de comida orgánica y uno de productos para el hogar importados.  

Además, el Mercado tendrá un entrepiso de 300 m2 donde se instalará el espacio cultural. En el mismo habrá ferias itinerantes continuamente renovándose cada 15 días. La propuesta es que el cliente vaya al mercado y siempre pueda interactuar con propuestas culturales en el lugar.

El 90% de los locales ya los tienen vendidos y asignados nos el responsable del proyecto Enrique Quinteros: “Desde el mes de marzo tenemos casi todos los locales ya vendidos. El proceso de elegir la propuesta nos llevó desde marzo hasta junio, pero desde comienzo de año ya teníamos vendido el 90% de los locales”.  

El plan de desarrollo y crecimiento es ambicioso, ya que planean abrir dos nuevos mercados más de esta envergadura en Montevideo. El objetivo es en el 2020 tener cuatro mercados abiertos. El grupo inversor se encuentra analizando las zonas y los estudios de desarrollo de los proyectos. 

El concepto del Mercado Williman se basa en una propuesta que es tendencia en Europa. Es una nueva manera de comer con entretenimiento. El responsable del mercado afirmó que quieren hacer confluir en el espacio, el diseño el arte y las propuestas gastronómicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.