Se viene el primer Mercado Williman en Montevideo (y con US$ 1 millón de inversión)

(Por María Eugenia García) El lugar donde estará ubicado será en 21 de septiembre esquina Williman, un punto neurálgico de Punta Carretas. La apertura será este mes, en los últimos días de octubre. 

Image description

El Mercado tendrá una fusión gastronómica, que contará con 18 propuestas gourmet distintas, habrá con un almacén que venderá frutas y verduras, además se instalará un local de comida orgánica y uno de productos para el hogar importados.  

Además, el Mercado tendrá un entrepiso de 300 m2 donde se instalará el espacio cultural. En el mismo habrá ferias itinerantes continuamente renovándose cada 15 días. La propuesta es que el cliente vaya al mercado y siempre pueda interactuar con propuestas culturales en el lugar.

El 90% de los locales ya los tienen vendidos y asignados nos el responsable del proyecto Enrique Quinteros: “Desde el mes de marzo tenemos casi todos los locales ya vendidos. El proceso de elegir la propuesta nos llevó desde marzo hasta junio, pero desde comienzo de año ya teníamos vendido el 90% de los locales”.  

El plan de desarrollo y crecimiento es ambicioso, ya que planean abrir dos nuevos mercados más de esta envergadura en Montevideo. El objetivo es en el 2020 tener cuatro mercados abiertos. El grupo inversor se encuentra analizando las zonas y los estudios de desarrollo de los proyectos. 

El concepto del Mercado Williman se basa en una propuesta que es tendencia en Europa. Es una nueva manera de comer con entretenimiento. El responsable del mercado afirmó que quieren hacer confluir en el espacio, el diseño el arte y las propuestas gastronómicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.