Se viene el Patio del Puerto (a Marcos no le alcanzó con los chivitos)

Ubicado en el local frente al puerto de Punta del Este el Patio del Puerto ofrecerá una variada y amplia propuesta gastronómica en formato “mercadito” como le llamó uno de sus propietarios, Marcos Peralta también titular de la firma Chivitos Marcos
 

Image description

InfoNegocios conversó con Marcelo Peralta, propietario de la firma Chivitos Marcos, los históricos sándwiches uruguayos con un estilo particular cuyo padre (Marcos) creó en 1983. En la actualidad la marca cuenta con 4 locales ubicados en Pocitos, La Comercial, El Pinar y el mercado Columbia y ofrece franquicias para las cuales según el empresario es necesario contar con un capital aproximado de US$ 10.000 aproximadamente -para un local de 40 metros cuadrados y un equipamiento básico-. 
 


Está en sus genes y año a año Peralta renueva la apuesta de sus negocios, en este caso, abrirá junto a su socio Joaquín Migliarini, un “mercadito” frente al Puerto de Punta del Este con una amplia propuesta gastronómica que abarcará: hamburguesas, pizzas, ensaladas, cafetería, tapas españolas, cervecería artesanal y los Chivitos Marcos

El primer año, los socios se encargará de cada local y abrirán sus puertas la primera semana de noviembre. 
 


Consultado al respecto de cómo afectó la pandemia al negocio, Marcelo Peralta señaló que contrario a cualquier pronóstico, se inauguraron dos nuevos locales en plena crisis; “a veces los negocios dependen del manejo que se les da y cómo se utiliza el dinero de las utilidades”.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…