Se urbanizó la bombacha de campo

La firma Gesi, es desde hace cuatro años licenciataria y distribuidora de “Pampero” y “Alpargatas Rueda”. Y en tan poco tiempo ha logrado reposicionarlas. Con Pampero, a partir de la bombacha de campo, se desarrolló una línea de mamelucos, ropa de trabajo, sport, y una con muchos bolsillos tipo “cargo”, que poco a poco se está poniendo de moda. Gustavo Acosta, gerente de Marketing, nos cuenta que se está dando un fenómeno de urbanización de la bombacha de campo y por eso la nueva colección tiene más variedad de diseños, los que pueden verse en la página (ver aquí). Actualmente le venden a veterinarias, negocios agropecuarios, barracas agrícolas, talabarterías y tiendas de ramos generales del interior. Son líderes del mercado en la venta de bombachas de campo. Tienen un local de venta directa en Maldonado y en marzo se tiran al agua en Montevideo.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.