Se lanzó la 3ª edición del Premio Innovación PwC Uruguay

(INContent) Hasta el 7 de julio hay plazo para inscribirse en la tercera edición del Premio Innovación PwC Uruguay. Se trata de un esfuerzo para estimular e incentivar el desarrollo y la importancia de la innovación, ya sea a nivel empresarial como en el ámbito gubernamental y de las organizaciones sociales.

Image description

Esta iniciativa se realiza con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que considera al emprendimiento y la innovación ejes centrales de su organización, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene entre sus prioridades la innovación, y del semanario Búsqueda, que cumple un rol de difusión y comunicación de la actividad empresarial. También el rol destacado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, que en el marco de su 90 aniversario ha destacado y participado en el lanzamiento de esta nueva edición.

El jurado lo integran: el decano de la Facultad, Jorge Xavier (FCEA), Adrián Rodríguez (FCEA), Andrés Danza (Búsqueda), Flavio Caiafa (ANII), Marieke Goettsch (BID) y Omar Cabral (socio principal de PwC Uruguay).

Pueden postularse todas las empresas públicas y privadas, y otras organizaciones instaladas en el país, de cualquier sector de actividad, que hayan introducido una mejora en el modelo de negocio o cambios organizacionales, productivos o tecnológicos significativos con la finalidad de aumentar la eficiencia, la sostenibilidad y rentabilidad.

Al igual que el año pasado, contamos con la categoría general (es necesario que la innovación se encuentre operativa al momento de la postulación) y como novedad, este año se creó la categoría start-up para premiar empresas y proyectos que pueden estar en el proceso de consolidación (inferior a tres años) y cuya facturación anual sea inferior a los cien mil dólares..:

El Comité de Evaluación está integrado por Juan Ciapessoni (The Electric Factory), Norberto Cibils (ANII), Inés Kent (FCEA) y Marcelo García (FCEA).

Para conocer las bases y postularte, ingresá en el sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.