Se instaló en World Trade Center la consultora argentina de headhunting Glue Executive Search (sus clientes que arribaron a UY pidieron su instalación)

Motivados por la creciente demanda de clientes con sede en Uruguay y el movimiento de empresas argentinas hacia el país, Glue Executive Search - consultora de headhunting y coaching ejecutivo especializada en el segmento de top management - inaugura su filial en el World Trade Center de Nexo Work, en Montevideo.

Daniel Iriarte y Ezequiel Palacios
Daniel Iriarte y Ezequiel Palacios

Según dicen de la empresa “el amplio conocimiento de la consultora en el segmento ejecutivo tanto en Argentina como en Uruguay, Paraguay y otros países de la región, sumado a su experiencia en sectores que actualmente están en pleno auge como el farmacéutico, logístico, agro, consumo masivo y el de los negocios digitales, le brindan una ventaja competitiva en el mercado uruguayo”.

 “En los últimos años, muchas empresas están eligiendo Uruguay como un hub importante a nivel regional. Compañías del rubro farmacéutico y logístico están haciendo fuertes inversiones para ampliar sus estructuras regionales en este país. Asimismo, para las compañías tecnológicas que exportan sus servicios, Uruguay se posiciona como un mercado sólido en términos de talento local, facilidad de atracción de talento regional y simplicidad a la hora de operar en un mercado con pocas restricciones financieras. Además, la política de arancel 0 para el establecimiento de empresas del conocimiento es muy atractiva”, explicó a InfoNegocios Daniel Iriarte, director asociado de Glue, de origen uruguayo.

“Cada vez más compañías de distintos sectores con headquarters regionales radicados en Montevideo, nos convocan para ampliar sus estructuras e identificar talentos. Esto habla de un mercado laboral creciente, que está atrayendo cada vez más inversión y desarrollo, por ello decidimos dar este paso para consolidar nuestro alcance en la región” dijo a InfoNegocios Ezequiel Palacios, director asociado de la consultora.

Desde la perspectiva de ambos ejecutivos, la baja incidencia de la pandemia en materia sanitaria, la solidez económica y la estabilidad jurídica e institucional generaron un excelente clima de negocios que posicionó a Uruguay como uno de los países más atractivos de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.