Se cuadruplicaron las consultas en colegios privados por parte de familias argentinas (y se confirmaron ingresos)

Los colegios privados de Montevideo y Punta del Este están recibiendo cuatro veces más consultas que en otros años por parte de familias argentinas que buscan matricular a sus hijos en una institución educativa paga, según contó a InfoNegocios una fuente de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Aidep).

Image description

El colegio bilingüe The British Schools ya tiene confirmados 20 ingresos de argentinos para el año que viene, y esta institución es el emblema de los ingresos ya que multiplicó por diez sus comúnmente dos o tres alumnos anuales que se suman del país vecino. El colegio Ivy Thomas, el colegio alemán, de Montevideo también tienen ingresos confirmados y reciben diariamente consultas en cantidades “atípicas”, según contó la fuente.

Lo mismo sucede en colegios puntaesteños como International College o el Instituto Uruguayo-argentino, que no solo reciben consultas sino que tienen entre sus alumnos nuevos ingresos del país vecino ya cursando el año.

Se estima que hay cerca de 40.000 alumnos en la educación privada y desde 2017 se vienen perdiendo unos 3.000 alumnos, que pasan a la educación pública.

La Aidep estima que la crisis sanitaria provocará un “efecto cascada”, con alumnos de colegios con cuotas más altas que se matricularán en otros colegios más accesibles. A su vez, estiman, los alumnos de colegios más baratos se mudarán a la educación pública.

Se estima que a causa de la crisis sanitaria, como mínimo el 10% del alumnado de colegio privado migrará a la educación pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.