Se complica la relación Montevideo - Colonia por las patentes

Los inspectores de tránsito o “zorros”, han salido a las calles de Montevideo a fiscalizar las patentes de rodados. En sólo dos días se vio que 60% de los autos del interior eran de residentes de Montevideo y que "la mayoría de esos vehículos tiene chapa de Colonia", según Alejandro Zavala, secretario general de la IMM. Es que la tentación de empadronar en Colonia es grande: son 3.800 pesos frente a 12.000 en Montevideo o Canelones. Mientras las multas florecen, el intendente de Colonia, Walter Zimmer, alega inconstitucionalidad, incita a la rebeldía y alienta a no pagar las sanciones recibidas en Montevideo. En la jugosa guerra por las patentes, está claro que no se respetan los acuerdos entre intendencias y los demás intendentes denuncian a Colonia. Para complicarla, parece que los inspectores no saben cómo fiscalizar las patentes del interior. ¿No tendría que intervenir el gobierno?

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.