Se buscan residentes con dinero para Uruguay

Operadores inmobiliarios -junto al gobierno departamental de Maldonado y la Cancillería- impulsan una iniciativa para atraer inversiones del exterior, especialmente extra región, tanto de uruguayos como de extranjeros. Ricardo Weiss, presidente de Destino Punta del Este, que acaba de llegar de la Fitur de Madrid (una de las ferias de turismo más importantes del mundo) comentó que la organización, integrada por unos 30 empresarios, se ha fijado una serie de acciones para este año. Luego de la Fitur, asistirán al Salón Inmobiliario de Madrid (en abril) y después firmarán un convenio de hermandad con la municipalidad de Sotogrande.
El foco está puesto en lograr acuerdos con las entidades previsionales (homólogos de las AFAP uruguayas) para poder llegar a los cientos de miles de europeos que estén pensando en su retiro, y puedan estar interesados en adquirir propiedades para segunda residencia en Uruguay. Algo similar se está haciendo con los uruguayos que viven en otros países, a través de la coordinación con el llamado Departamento 20 de la Cancillería y la Asociación de Promotores de la Construcción del Uruguay. Pero la iniciativa no se agota en Punta del Este (aunque últimamente sea más reconocido como lugar que el propio Uruguay) sino que abarca otros puntos de atracción inmobiliaria como Montevideo, Canelones o Colonia.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.