Samsung se mete en el negocio de las bombas de calor para casas particulares (tiembla el negocio del aire acondicionado)

Samsung y Cloudsoft presentaron las bombas de calor EHS para el hogar; con financiación especial de Banco Itaú, los usuarios pueden acceder a una climatización eficiente y sostenible, gastando menos en su factura de electricidad, algo que hasta ahora era viable solamente para edificios.

En junio de este año y en el marco de una charla entre la prensa y algunas autoridades de UTE, la presidenta del ente estatal, Silvia Emaldi, destacó que, en ese momento, los equipos más eficientes para calefaccionar hogares y edificios eran el aire acondicionado y las bombas de calor, respectivamente. Así, según cálculos de UTE, el costo mensual de calefaccionar un ambiente de 20 metros cuadrados con una bomba de calor es de 492 pesos con el plan inteligente, mientras que hacerlo con un aire acondicionado cuesta 697 pesos por mes. En la otra esquina de la gráfica se encuentra la calefacción con estufa a leña con un costo mensual de 4700 pesos. 

Con respecto a las bombas de calor, explicaron que los edificios son los principales clientes y también mencionaron que una de las barreras que tiene esta tecnología es el costo de compra e instalación, pero que aún así ya hay 100 edificios de Montevideo que las han implementado y que el ente recibe un promedio de dos solicitudes por día para hacer el cambio. Sin embargo, ahora entró en escena la oferta de uno de los grandes fabricantes mundiales de tecnología: Samsung lanzó una bomba de calor para el hogar. ¿De qué se trata?

En asociación con Cloudsoft, el representante oficial de la línea de aire acondicionado Samsung en todas sus tipologías, presentó su más reciente innovación en tecnología de climatización para el hogar: las bombas de calor EHS.

Una bomba de calor es un dispositivo para su vivienda que permite tanto calentar como enfriar mediante la transferencia de calor de un lugar a otro. Según aseguran desde la compañia, la tecnología aplicada es hasta tres veces más eficiente que los sistemas de calefacción tradicionales, ya que, en lugar de generar calor, simplemente lo trasladan, lo que resulta en un menor consumo de energía. Además, al utilizar electricidad, las bombas de calor pueden reducir significativamente la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible.

La instalación de las bombas de calor EHS permite aprovechar las instalaciones existentes en el hogar para optimizar espacio y costos. Además, los consumidores pueden beneficiarse de la financiación especial ofrecida por Banco Itaú.

La financiación especial permite a los consumidores distribuir el costo en cuotas, con un ahorro en los costos operativos que se mantiene incluso después de finalizar el periodo de pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.