Sacudón en las sierras de Minas, esperan más de 70.000 personas este fin de semana

(Por Pía Mesa) Lavalleja comenzó a celebrar la 45ª edición de la Semana de Lavalleja, uno de los festivales del Uruguay que reúne más gente. Las actividades comenzaron el 8 de octubre y se extenderán hasta el 16. El fuerte será este fin de semana para el que esperan alrededor de 70 mil personas ya que se festeja también la clásica Noche de los Fogones.

Image description

Este fin de semana es uno de los más importantes para el departamento de Lavalleja y sobre todo para la ciudad de Minas que comenzó a celebrar la 45º edición de su tradicional Semana de Lavalleja, uno de los festivales que más contribuye al desarrollo económico y turístico del departamento. Contará con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales como Los Nocheros, Chaqueño Palavecino, No te va gustar, Lucas Sugo, Ruben Rada, Mala Tuya y Larbanois & Carrero, entre otros.

La organización del festival causó polémica este año cuando la Asociación Organizadora de la Semana de Lavalleja (encargada de organizar el evento todos los años), hizo público un comunicado que explicaba que, por falta de apoyo de la Intendenta Adriana Peña y por su interés personal de hacerse cargo de la fiesta, no organizarían la 45ª edición. Al tanto de esta situación, InfoNegocios contactó al Director de Turismo, Daniel Fernández, quien comentó que desde la Intendencia tuvieron que pedir apoyo a instituciones como al Ministerio de Turismo.

Ya desde el año pasado la Semana de Lavalleja se realiza en el Parque Rodó de la ciudad de Minas, el gran tamaño del lugar permite la colocación de muchos stands de venta (comerciales y gastronómicos) que promueven la participación de los empresarios locales. Se espera que lleguen más de 70.000 personas este fin de semana y en cuanto a la Noche de los Fogones, que se festeja en el Cerro Artigas, habrá alrededor de unas 55.000 personas.

En cuanto a la financiación y el gasto que le implica al departamento organizar el evento, Fernández señaló que aún no tienen una cifra específica. “Es una de las pocas actividades del país que sigue siendo gratuita, tratamos de que al pueblo de Lavalleja le cueste lo menos posible, lo que se busca es  esponsorizar al máximo”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.