RUA se expande y tendrá su propio CoWork en 2019 (invertirá US$ 250.000)

(Por Santiago Magni) RUA Asistencia, empresa que empezó con servicios de auxilio vehicular, y que a partir de 2010 cambió el foco del negocio al incorporar asistencias y el call center, en 2019 tendrá un edificio de casi 1.000 m², donde habrá un CoWork, 8 salas de reuniones y más de 10 oficinas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“El nuevo edificio nos permite pasar de 300 m², que teníamos en la sede anterior, a 1.000 m², tendremos 8 salas de reuniones, donde se incluye un CoWork que tendrá otro nombre, pero será parte del grupo RUA, y tendremos más de 10 oficinas y espacios comunes”, contó a InfoNegocios Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia.  

“La inversión será cerca de US$ 250.000, y va de la mano con que la compañía viene creciendo cerca de un 30% en 2018, incorporando nuevos clientes y personal, el año pasado tuvimos una incorporación promedio de seis personas por mes”, agregó.

La mudanza va de la mano con un cambio de ambiente e imagen para sus trabajadores. “Estuvo el graffitero uruguayo Galino haciendo la decoración de las oficinas y la empresa Contract, que hizo el diseño de todo el edificio, como paredes, vidrios y demás”, explicó Sayanes.

“La empresa apunta cada vez más a brindar soluciones tecnológicas y eso va de la mano de una transformación de servicios y soluciones de tipo tecnológico”, agregó.

Al tener trabajadores con un promedio de 23 o 24 años la apuesta es a que mantengan sus estudios y trabajan en un ambiente laboral que los impulse a asistir. “Ellos no ven como que están trabajando, porque la pasan muy bien, hacen actividades fuera de acá, por eso vimos necesario un playroom para que tengan sus momentos de reunión, eso será en planta baja”, señaló por su parte Tatiana Larrosa, gerente de administración y finanzas de RUA Asistencia.

“La empresa dejó de ser un prestador de servicios, para pasar a ser un aliado estratégico de negocios de nuestros clientes, para incorporar servicios de mayor calidad y crecer de la mano de RUA”, concluyó Sayanes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.