Rosarina MOR quiere traer su modelo de "camas náuticas" y ya tiene el terreno en Chihuahua

La desarrolladora rosarina MOR, en sociedad con la italiana Pininfarina, quiere traer a Punta del Este su concepto de guardería náutica, que arrancó en Granadero Baigorria y siguió en Tigre. Están en la fase del papeleo pero podría ver la luz en 2013. El terreno elegido está en la zona de Chihuahua. “Conseguimos el terreno en Uruguay pero recién empezamos y queda un camino enorme para recorrer de aprobaciones y factibilidades. Decir que habrá un Tifón en Punta es muy aventurado todavía. Sí es cierto que conseguimos el lugar y estamos empezando a desarrollar allí una guardería”, contó al portal punto biz uno de los directores de MOR Hernán Virasoro.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La intención de la rosarina es replicar su modelo Water Planet, un complejo náutico con espacio para embarcaciones de diferente porte y con una fuerte inversión en tecnología e infraestructura. En cuanto al negocio, el esquema ofrece la posibilidad de comprar una o varias camas náuticas de diferentes dimensiones. La guardería es administrada y gerenciada por un equipo de profesionales. Su rentabilidad se distribuye, según este esquema, en forma proporcional entre todos los propietarios de camas de acuerdo a su aporte. De esta manera, quien compre una cama y la destine para uso propio sólo deberá asumir un mínimo gasto mensual de mantenimiento. Y quien compre una o varias camas como inversión se asegura una alta renta mensual, ya que se trata de un producto altamente demandado y con escasa oferta en el mercado actual. Para “entrar” hay que poner un adelanto de US$ 5.500 y en 36 cuotas se paga el resto.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.