Repasamos el legado de Steve Jobs en los últimos 10 años de Apple

La velocidad con qué suceden las cosas en el ámbito de la tecnología es, por lo menos, asombrosa. A propósito de la muerte de Steve Jobs a los 56 años, un verdadero transgresor (“¿Por qué unirse a la armada cuando puedes ser un pirata?” dijo alguna vez) repasamos los hitos de esta compañía que él fundó, de la cual lo despidieron y a la cual volvió a pedido de los accionistas. Cuando apenas hace 10 años se presentó el iPod, el revolucionario dispositivo para escuchar música en formato mp3, nadie se imaginaba que se venderían más de 300 millones en todo el mundo. Menos Apple que hasta ese momento era una compañía más bien “de culto” orientada a diseñar productos de calidad para publicistas y artistas. Actualmente sus computadoras Mac son utilizadas por 60 millones de personas en todo el mundo.

Image description

Con el iPod vino iTunes, que revolucionó el negocio de la venta de música online. Hoy es la tienda número 1 de compras en línea en el mundo con más de 16.000 millones de canciones bajadas. Luego llegó el iPhone, que ya va por su cuarta generación y según los expertos, en breve será el teléfono inteligente más vendido de la historia. Sólo en un trimestre se venden 20 millones de unidades en todo el mundo. Las MacBook Pro y la MacBook Air son las computadoras portátiles que más se venden en Estados Unidos; en cinco años, Mac está llegando a 60 millones de usuarios. Hay más de medio millón de aplicaciones en la App Store de Apple, 140.000 de las cuales están hechas para el iPad. Se llevan bajadas más de 18.000 millones de aplicaciones, a razón de más de 1.000 millones por mes. Y todo lo que vendrá como por ejemplo iCloud. Pero eso será otro cantar. ¿Cuánto sentirá Apple la pérdida de su líder en términos de innovación?

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.